Taller Alimentación

Cuenta con una composición química similar a la del maíz y el trigo, pero con un contenido proteínico mayor que el del maíz y un valor energético mayor que el del trigo, además de que está libre de taninos. Por lo tanto, el sorgo se puede integrar en la mayoría de las raciones para ganado: aves de corral, rumiantes, cerdos.
Como primera oportunidad para el sorgo, la alimentación animal será la protagonista del congreso gracias a los talleres temáticos organizados por expertos como el Dr. István Dezső Kovács JD, Director del departamento “Comercialización de cultivos” de Kite Company (Hungría), la Dra. Orsolya Varga, Directora de I+D del grupo Bonafarm, o Cristian Andrei, CEO de Petfood Rumanía
Dr. Kovács István Dezső
Integración vertical, rendimiento y durabilidad: el sorgo en el centro de la industria de la alimentación animal
El Dr. István Dezső Kovács JD, director del departamento «Comercialización de cultivos» de Kite Company (Hungría), intervendrá en el 4.º Congreso Europeo del Sorgo, los días 8 y 9 del próximo mes de octubre en Budapest.
Compartirá su visión estratégica sobre la integración vertical de la producción de alimentos para animales a base de sorgo, apoyándose en casos concretos y modelos probados en Europa Central.
¿Por qué es indispensable?
- Una reflexión económica y agronómica de fuente impacto
- Unas perspectivas valiosas para los productores, las cooperativas y las empresas
- Una exposición de las ventajas ofrecidas por el sorgo en las cadenas completas, especialmente en el contexto de una transición sostenible
Una cita a la que no se puede faltar para aquellos que desean replantear la cadena de valor de la alimentación animal, desde el campo hasta las explotaciones ganaderas.
Dr Orsolya Varga
El Congreso del Sorgo dará la bienvenida este año a la Dra. Orsolya Varga, Directora de I+D del grupo Bonafarm, uno de los actores más importantes del sector agroalimentario en Europa Central.
Especialista en la nutrición de animales monogástricos (aves de corral y cerdos), compartirá sus conocimientos sobre la integración del sorgo en las formulaciones alimentarias, poniendo de manifiesto su rendimiento técnico, económico y medioambiental.
Su intervención se centrará principalmente en:
- Los resultados observados en las pruebas sobre el terreno en materia de rendimiento zootécnico.
- El papel del sorgo como alternativa sostenible en un contexto de volatilidad de las materias primas.
- Las estrategias de optimización de las raciones para dar respuesta a los retos planteados en materia de rentabilidad y salud animal.
Una conferencia fundamental para todos los profesionales que buscan una producción animal más resistente y sostenible.
Cristian Andrei
Tenemos el placer de dar la bienvenida a Cristian Andrei, CEO de Petfood Rumanía, que participara en la próxima edición del Congreso del Sorgo, con una intervención dedicada a un tema que supone un gran desafío:
«Use of Sorghum in Pet Food Recipes» (El uso del sorgo en las recetas de alimentos para mascotas).
El sorgo, como alternativa sostenible a los cereales tradicionales, suscita un interés cada vez mayor en la formulación de los alimentos para animales.
Pero, ¿puede rivalizar realmente con el maíz o el trigo en cuanto a su palatabilidad?
Cristian Andrei compartirá su análisis técnico y de campo:
- Por qué limitar la tasa de incorporación al 10 %
- Cuáles son los impactos sobre la palatabilidad
- Cuáles son las perspectivas para las recetas con etiqueta de alimentos para mascotas limpios
No se pierda esta ponencia: una oportunidad única de descubrir el futuro del sorgo en la alimentación animal con un experto del sector.